• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
  • 27 marzo, 2023
  • Tendencias
    Tendencias
    AhoraSemanaMes

    Escribir poesía para niños

    por Ramón Iván Suárez Caamal

    La geografía imposible del alma

    Por Evodio Escalante

    La edad de la rebeldía

    por Armando Oviedo

  • Autor
    Autor

    Miscelánea cultural

    OTRAS HORAS

    Jorge Valdés Díaz-Vélez: La patria del melancólico

  • Números anteriores
    Números anteriores

    Miscelánea cultural

    Cóctel literario

    OTRAS HORAS

  • Anuncios
  • Suscribirse
  • Inicio
  • Editorial
    • Editorial Enero – Marzo de 2022
    • Editorial Julio – Septiembre de 2021
    • Editorial Abril – Junio de 2021
    • Archivo
      • Autores
      • Números anteriores
  • Ensayo
    Ensayo

    OTRAS HORAS

    Jorge Valdés Díaz-Vélez: La patria del melancólico

    Los Alebrijes, de Jorge Valdés Díaz-Vélez

  • Poesía
    Poesía

    Huellas sin paso, y otros poemas de la poeta Ítalo-cubana Yuleisy Cruz Lezcano

    Negro Sol, Parque México y otros poemas de Jorge Valdés Díaz-Vélez

    Ishmar, Ex Libris, y otros poemas de Jorge Valdés Díaz-Vélez

  • Prosa
    • Cuento
    • Minificción
  • Cine
    Cine

    El médico (The physician)

    Parásitos

    Hacia las estrellas

    • Corte y queda
  • Artes visuales
    Artes visuales

    Un diálogo con lo femenino en la obra de Isabel Velázquez

    La pintura de Leonardo Salinas

    Dossier Pedro Rodríguez Garrido
    -Paisaje Urbano-
    «Una terrible sensación de lejanía»

    • La torre de Babel
    • Artes plásticas
    • Fotografía
  • Reseñas
    Reseñas

    Jorge Valdés Díaz-Vélez: La patria del melancólico

    Los Alebrijes: Entre alcohol y eternidad

    UNA VIVENCIA DE NUESTRO TIEMPO: LA POESÍA DE MARÍA AUXILIADORA ÁLVAREZ

    • Coctel Literario
    • Miscelánea cultural
  • Contacto

Autor

Todo
  • Aarón Rueda
  • Abraham Chinchillas
  • Adolfo Castañón
  • Adriana Gracida Fernández
  • Agustín Monsreal
  • Alba Laura Bojórquez
  • Alberto Ruy Sánchez.
  • Aldo Báez
  • Alejandra González Martínez
  • Alfonso Sánchez Arteche
  • Alfredo Fressia
  • Alfredo Gali
  • Alonso Marín Ramírez
  • Ana Marisol Reséndiz Pizarro
  • Armando Alanís
  • Armando Oviedo
  • Armando Oviedo R.
  • Armando Oviedo Romero
  • Armando Rojas Guardia
  • Blanca Álvarez Caballero
  • Carlos Santibáñez
  • Carmen Mikel
  • Carmen Nozal
  • César Avilés Icedo
  • Daniel Olivares Viniegra
  • David Huerta
  • Denise de León
  • Édgar Adrián Mora
  • Eduardo Cerecedo
  • Elena Poniatowska
  • Eloy Garza González
  • Emma Villa Arana
  • Emmanuel Carballo
  • Enrique López Aguilar
  • Erásmo Nava Espíritu
  • Ernesto Santa Ana Tello
  • Evodio Escalante
  • Ezequiel González
  • Fabiola Rodríguez Márquez
  • Federico Patán
  • Felipe Gaytán Gaytán
  • Fernanda Cabildo
  • Fernando de la Cruz Herrera
  • Francisco Hernández
  • Fredi Everardo Correa Romero
  • Gabriela Balderas
  • Gabriela Landero Castillo
  • Gabriela Riveros
  • Gerardo Deniz
  • Gilberto Prado Galán
  • Gonzalo Trinidad Valtierra
  • Graciela Ramos Domínguez
  • Guillermo Tovar Torres
  • Gustavo Barajas Gómez
  • Hernán Lavín Cerda
  • Hortensia Carrasco Santos
  • Hugo César Moreno Hernández
  • Hugo Gutiérrez Vega
  • Ignacio Trejo Fuentes
  • Iliana Rodríguez Zuleta
  • Isolda Dosamantes
  • Israel González
  • Iván Martinez Fredes
  • Javier Abraham Enríquez Robles
  • Joaquín Fabrellas
  • Jonathan Harrinton
  • Jorge Alberto Avendaño
  • Jorge Arturo Borja
  • Jorge Boccanera
  • Jorge de Ita Gómez
  • Jorge Luis Arcos
  • Jorge Valdés Díaz-Vélez
  • José Alfredo Lozano
  • José Ángel Leyva
  • José de la Colina
  • José Francisco Conde Ortega
  • José Kozer
  • José Luis Rivas
  • José Manuel Ortiz Soto
  • José Manuel Recillas
  • José María Espinasa
  • Josué Ramírez
  • Juan Carlos Abril
  • Juan Carlos H. Vera
  • Juan Manuel Dávila Tejeda
  • Juan Manuel Roca
  • Juan Pineda Olvera
  • Julián David López Trejo
  • Julio César Félix
  • Julio Ortega
  • Krystyna Rodowska
  • Laura Baeza
  • Laura Elisa Vizcaíno
  • Leticia Arenas
  • Lorena Basave Carreón
  • Luciano Naranjo Altonar
  • Luis de la Peña Martínez
  • Luis G. Mendoza
  • Luis Jorge Aguilera
  • Luis Manuel Pimentel
  • Mª Ángeles Pérez López
  • Ma. Magdalena Escareño Torres
  • Manuel Sauceverde
  • Marco Antonio Campos
  • Marco Tulio Lailson
  • María Auxiliadora Álvarez
  • Marisol Gutiérrez
  • Mary Carmen Díaz Chávez
  • Marytere Caracas
  • Minerva Margarita Villarreal
  • Nadia Contreras
  • Nayely Baltazar
  • Norma Baeza
  • Norma Quintana Padrón
  • Óscar de la Borbolla
  • Oscar Garduño Nájera
  • Óscar Wong
  • Osvaldo Aguirre
  • Patricia Cervantes
  • Pedro Cerecedo
  • Pedro Rodriguez Garrido
  • Philippe Chéron
  • Porfirio García Trejo
  • Porfirio Hernández
  • Primo Mendoza Hernández
  • Rafael del Castillo
  • Rafael Fombellida
  • Ramón Iván Suárez Caamal
  • Refugio Pereida
  • Rodolfo Häsler
  • Rogelio Guedea
  • Rolando Rosas Galicia
  • Román Guadarrama
  • Samuel Segura
  • Sandro Cohen
  • Sergio García Díaz
  • Silvia Molina
  • Ssel Cruz
  • Susana Barradas
  • Susana Williams
  • Uriel Delgado Méndez
  • Víctor M. Navarro
  • Yoali Ramírez
  • Yuleisy Cruz Lezcano
A a la Z
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z

«Las voces a ti debidas». María Auxiliadora Álvarez:  El silencio, el lugar.

Por Julio Ortega

Periódico de Poesía-UNAM. Ciudad de México, 3 de junio de 2019.    Madrid, Del Centro Editores, 2018.   Siempre me ha intrigado el exilio de los poetas venezolanos, ese costo del habla en cuya promesa... Leer más

«Un ritual entre nosotros», poemas de Jonathan Harrington

por Luis Manuel Pimentel

!YUCAGRINGO!, gritó Jonathan Harrington en la habitación de un hotel en Pachuca, donde había una celebración con los poetas que fuimos al IX Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. Cada uno de nosotros gritaba... Leer más

12 poetas chiapanecos de los sesenta

por Israel González

Nacieron en la década de 1960, dos de ellos en la Ciudad de México, pero sólo para retornar a Cintalapa y Tapachula, la tierra de sus padres. Fue la época del rock y de las... Leer más

7 Poemas de José Kozer

ACTIVIDAD DEL AZOGUE    Tapia. Datura a todo lo largo. Al pie de la tapia cenefas de verbenas. Manto de la Virgen el césped, de noche los cocuyos (feligreses). Un abanico despedazado entredos canteros de... Leer más

A manera de prólogo

por Norma Quintana Padrón

    Ramón Iván Suárez Caamal (Calkiní, Campeche, 1950) comenzó a interesarse por la literatura cuando estudiaba magisterio en la escuela normal de Hecelchakán, y en gran medida su labor posterior en el ámbito de la cultura... Leer más

ACTA*

por José Kozer

ACTA*   Eros y mi madre se miran, no se reconocen. Una aljaba vacía, una jaba repleta de viandas. Eros en la cúspide, mi madre al subsuelo. Cúspide de éter, subsuelo de madera terminan de... Leer más

Aérea rézate Teresa. Sueño oracular y connubium spirituale en Las maneras del agua (2016) de Minerva Margarita Villarreal

por Luis Jorge Aguilera (Universitat Pompeu Fabra)

Durante mucho tiempo la crítica sostuvo la sanción que confería una escasa aptitud artística a Teresa de Jesús en comparación con la potencia lírica de Juan de la Cruz. Todavía en la segunda mitad del... Leer más

Agalma (selección de poemas)

por Alba Laura Bojórquez

Alba Laura Bojórquez Almazán (Ciudad de México). Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana. Ha trabajado para TVUNAM, así como para algunas revistas del noreste de México. Cursa la Licenciatura en Letras Hispánicas... Leer más

Águila o sol

por Román Guadarrama

Vuela la moneda con dirección a su destino; esparce las perlas del collar de la suerte; se dispara el cohete del sol hacia el cielo; o se precipita en el viento: el águila. Avanza el... Leer más

Agustín Monsreal: El cuentista más extraño de su generación

por Emmanuel Carballo

El cuento, al igual que la novela, es la región más pantanosa de la literatura. En él todo es posible: las audacias, las extravagancias… Sin embargo, hay ciertos elementos impostergables: personajes, tiempo y espacio. Al... Leer más

Agustín Monsreal: Infierno para dos. Variaciones de un tema

por Federico Patán

Hay títulos de libro afortunados. Lo son porque de manera muy eficaz resumen lo que es el mundo interno de la obra. Así con Infierno para dos, lo más reciente en cuento de Agustín Monsreal... Leer más

Alma, cuerpo y lenguaje

por Gustavo Barajas Gómez

En distintas épocas y en diversas disciplinas se ha escrito bastante –aunque no suficiente–  sobre el lenguaje. Pero ahora quiero hacer hincapié en una vieja historia, una pequeña disputa íntima en los albores de la... Leer más
Cargar más

Entradas recientes

  • Miscelánea cultural
  • Cóctel literario
  • OTRAS HORAS
  • Jorge Valdés Díaz-Vélez: La patria del melancólico
  • Los Alebrijes, de Jorge Valdés Díaz-Vélez
  • VALDÉS DÍAZ-VÉLEZ, JORGE (2007): LOS ALEBRIJES.
  • El crecimiento de la tarde
  • Amor es tiempo fuera
© Vuelo de Jaguar 2019. All Rights Reserved.
  • Inicio
  • Editorial
    • Editorial Enero – Marzo de 2022
    • Editorial Julio – Septiembre de 2021
    • Editorial Abril – Junio de 2021
    • Archivo
      • Autores
      • Números anteriores
  • Ensayo
  • Poesía
  • Prosa
    • Cuento
    • Minificción
  • Cine
    • Corte y queda
  • Artes visuales
    • La torre de Babel
    • Artes plásticas
    • Fotografía
  • Reseñas
    • Coctel Literario
    • Miscelánea cultural
  • Contacto

Búsqueda de

  • Autor
  • Números anteriores
  • Anuncios
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
poesía Eduardo Cerecedo Jorge Valdés Díaz-Vélez Poetas de Veracruz Alba Laura Bojórquez
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestra lista de correo

Y te avisaremos cuando esté listo el próximo número de nuestra revista.



¿Olvidaste la contraseña?
Contraseña olvidada
Cancelar