• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
  • 27 marzo, 2023
  • Tendencias
    Tendencias
    AhoraSemanaMes

    Escribir poesía para niños

    por Ramón Iván Suárez Caamal

    La geografía imposible del alma

    Por Evodio Escalante

    La edad de la rebeldía

    por Armando Oviedo

  • Autor
    Autor

    Miscelánea cultural

    OTRAS HORAS

    Jorge Valdés Díaz-Vélez: La patria del melancólico

  • Números anteriores
    Números anteriores

    Miscelánea cultural

    Cóctel literario

    OTRAS HORAS

  • Anuncios
  • Suscribirse
  • Inicio
  • Editorial
    • Editorial Enero – Marzo de 2022
    • Editorial Julio – Septiembre de 2021
    • Editorial Abril – Junio de 2021
    • Archivo
      • Autores
      • Números anteriores
  • Ensayo
    Ensayo

    OTRAS HORAS

    Jorge Valdés Díaz-Vélez: La patria del melancólico

    Los Alebrijes, de Jorge Valdés Díaz-Vélez

  • Poesía
    Poesía

    Huellas sin paso, y otros poemas de la poeta Ítalo-cubana Yuleisy Cruz Lezcano

    Negro Sol, Parque México y otros poemas de Jorge Valdés Díaz-Vélez

    Ishmar, Ex Libris, y otros poemas de Jorge Valdés Díaz-Vélez

  • Prosa
    • Cuento
    • Minificción
  • Cine
    Cine

    El médico (The physician)

    Parásitos

    Hacia las estrellas

    • Corte y queda
  • Artes visuales
    Artes visuales

    Un diálogo con lo femenino en la obra de Isabel Velázquez

    La pintura de Leonardo Salinas

    Dossier Pedro Rodríguez Garrido
    -Paisaje Urbano-
    «Una terrible sensación de lejanía»

    • La torre de Babel
    • Artes plásticas
    • Fotografía
  • Reseñas
    Reseñas

    Jorge Valdés Díaz-Vélez: La patria del melancólico

    Los Alebrijes: Entre alcohol y eternidad

    UNA VIVENCIA DE NUESTRO TIEMPO: LA POESÍA DE MARÍA AUXILIADORA ÁLVAREZ

    • Coctel Literario
    • Miscelánea cultural
  • Contacto
Luciano Naranjo
PosiciónEdición
Unido7 enero, 2019
Artículos172
Poeta y promotor cultural. Originario del estado de Tabasco ha publicado en La Jiribilla Veracruzana. Ha participado en varios talleres literarios, actualmente participa en talleres con el poeta Eduardo Cerecedo.

Ishmar, Ex Libris, y otros poemas de Jorge Valdés Díaz-Vélez

por Jorge Valdés Díaz-Vélez

ISHMAR   La manera de peinarte desnuda ante el espejo húmedo del baño, de apresar en la palma tu cabello para escurrir el agua y agacharte en medio de palabras que no entiendo; el acto... Leer más

Selección de poemas de Jorge Valdés Díaz-Vélez

por Jorge Valdés Díaz-Vélez

EL CIERVO ROJO Con las botas manchadas por el bosque y los ojos de piedra verde al fuego, mi padre llevó al patio su prodigio. Mató a un ciervo de diez puntas por asta después... Leer más

La medida del hombre es el desierto: Entrevista con Jorge Valdés Díaz-Vélez

por Julio César Félix

El poeta diplomático mexicano, nacido en Torreón, platicó con el escritor Julio César Félix sobre su obra poética y trayectoria Por: Julio César Félix Jorge Valdés Díaz-Vélez es un poeta y diplomático mexicano nacido en... Leer más

Jardines sumergidos

por Francisco Hernández

  PALABRAS A FLOTE Milenio, 2 de mayo de 2003   La poesía, mediante las palabras que convoca, suele irse con mayor frecuencia a las profundidades, que salir a la superficie para después ganar altura.... Leer más

Muerte barro y otros poemas de Iván Martínez Fredes

Por Iván Martínez Fredes

Muerte barro Un adobe cuerpo cuelga del aire y germina de un modo que no esperamos, dice cosas de tañido, fértiles en vez de áridas. Nos golpea como si fuera piedra y no cascote con... Leer más

Félix Suárez: dans les ténèbres gît la lumière

Par Philippe Chéron

Voici une poésie du clair-obscur. Désabusée, pleine de nostalgie, elle revient à maintes reprises sur ce qui aurait pu être mais n’a pas été et ne sera pas : l’amour éternel (« un jour / le froid... Leer más

María Auxiliadora Álvarez. Las nadas y las noches

Por Juan Carlos Abril

Prólogo de Julio Ortega, Ed. Candaya, Barcelona 2009   Interesante libro publicado por la editorial Candaya, que nos tiene acostumbrados no sólo a entregas de primera categoría, sino a una excelente factura en cuanto a... Leer más

El vitalismo poético de María Auxiliadora Álvarez, una experiencia abisal del lenguaje

Por Juan Carlos Abril

(Publicado como prólogo a Piedra en :U:, Barcelona: Candaya, 2016)   Piedra en :U: actualiza y continúa la estela de la poesía de María Auxiliadora Álvarez, que tuvo en Las nadas y las noches, la... Leer más

La poesía de María Auxiliadora Álvarez como imperativo vital

Por Juan Carlos Abril

ABRIL 1, 2021   Las asociaciones lingüísticas y fonéticas de la poesía de la venezolana María Auxiliadora Álvarez, en unión con otros semas y sobre todo adjetivos, segmentos y sintagmas en contacto con otras estructuras... Leer más

Las poetas

Por Julio Ortega

María Auxiliadora Álvarez, a decir de Julio Ortega, “lleva el signo de las mejores poetisas: Nos deja inquietados por la conjura de un puñado de palabras”     Me adelanto a dar noticia del próximo... Leer más

Entrevista a María Auxiliadora Álvarez

Por Osvaldo Aguirre

Diario de Poesía. No. 78 (Daniel Samoilovich ed.). Buenos Aires. Abril-octubre de 2009.    Escuchar las palabras del mundo     En tu presentación en Rosario, aludiste a tu padre como una marca muy fuerte... Leer más

Poesía y maternidad: Revisión de tópicos en la literatura venezolana contemporánea

Por Mª Ángeles Pérez López

(Publicado en el libro El cuerpo hendido: poéticas de la m/p/aternidad. Eds. Rei Berroa y María Ángeles Pérez López. México: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2020).   La reciente novela Tenemos que hablar de Kevin... Leer más
Cargar más

Entradas recientes

  • Miscelánea cultural
  • Cóctel literario
  • OTRAS HORAS
  • Jorge Valdés Díaz-Vélez: La patria del melancólico
  • Los Alebrijes, de Jorge Valdés Díaz-Vélez
  • VALDÉS DÍAZ-VÉLEZ, JORGE (2007): LOS ALEBRIJES.
  • El crecimiento de la tarde
  • Amor es tiempo fuera
© Vuelo de Jaguar 2019. All Rights Reserved.
  • Inicio
  • Editorial
    • Editorial Enero – Marzo de 2022
    • Editorial Julio – Septiembre de 2021
    • Editorial Abril – Junio de 2021
    • Archivo
      • Autores
      • Números anteriores
  • Ensayo
  • Poesía
  • Prosa
    • Cuento
    • Minificción
  • Cine
    • Corte y queda
  • Artes visuales
    • La torre de Babel
    • Artes plásticas
    • Fotografía
  • Reseñas
    • Coctel Literario
    • Miscelánea cultural
  • Contacto

Búsqueda de

  • Autor
  • Números anteriores
  • Anuncios
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
poesía Eduardo Cerecedo Jorge Valdés Díaz-Vélez Poetas de Veracruz Alba Laura Bojórquez
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestra lista de correo

Y te avisaremos cuando esté listo el próximo número de nuestra revista.



¿Olvidaste la contraseña?
Contraseña olvidada
Cancelar