• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
  • 21 marzo, 2023
  • Tendencias
    Tendencias
    AhoraSemanaMes

    12 poetas chiapanecos de los sesenta

    por Israel González

    Zurdo mano cagada

    por Román Guadarrama

    Ensoñación de la libélula. Poesía

    por Aarón Rueda

  • Autor
    Autor

    Miscelánea cultural

    OTRAS HORAS

    Jorge Valdés Díaz-Vélez: La patria del melancólico

  • Números anteriores
    Números anteriores

    Miscelánea cultural

    Cóctel literario

    OTRAS HORAS

  • Anuncios
  • Suscribirse
  • Inicio
  • Editorial
    • Editorial Enero – Marzo de 2022
    • Editorial Julio – Septiembre de 2021
    • Editorial Abril – Junio de 2021
    • Archivo
      • Autores
      • Números anteriores
  • Ensayo
    Ensayo

    OTRAS HORAS

    Jorge Valdés Díaz-Vélez: La patria del melancólico

    Los Alebrijes, de Jorge Valdés Díaz-Vélez

  • Poesía
    Poesía

    Huellas sin paso, y otros poemas de la poeta Ítalo-cubana Yuleisy Cruz Lezcano

    Negro Sol, Parque México y otros poemas de Jorge Valdés Díaz-Vélez

    Ishmar, Ex Libris, y otros poemas de Jorge Valdés Díaz-Vélez

  • Prosa
    • Cuento
    • Minificción
  • Cine
    Cine

    El médico (The physician)

    Parásitos

    Hacia las estrellas

    • Corte y queda
  • Artes visuales
    Artes visuales

    Un diálogo con lo femenino en la obra de Isabel Velázquez

    La pintura de Leonardo Salinas

    Dossier Pedro Rodríguez Garrido
    -Paisaje Urbano-
    «Una terrible sensación de lejanía»

    • La torre de Babel
    • Artes plásticas
    • Fotografía
  • Reseñas
    Reseñas

    Jorge Valdés Díaz-Vélez: La patria del melancólico

    Los Alebrijes: Entre alcohol y eternidad

    UNA VIVENCIA DE NUESTRO TIEMPO: LA POESÍA DE MARÍA AUXILIADORA ÁLVAREZ

    • Coctel Literario
    • Miscelánea cultural
  • Contacto

cuento yucateco

A a la Z
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z

Agustín Monsreal: El cuentista más extraño de su generación

por Emmanuel Carballo

El cuento, al igual que la novela, es la región más pantanosa de la literatura. En él todo es posible:... Leer más

Agustín Monsreal: Infierno para dos. Variaciones de un tema

por Federico Patán

Hay títulos de libro afortunados. Lo son porque de manera muy eficaz resumen lo que es el mundo interno de... Leer más

Entrevista a Agustín Monsreal

por Eduardo Cerecedo

Agustín Monsreal (Mérida, Yucatán, 1941). Narrador, poeta, periodista cultural, tallerista, editor. Ha obtenido, entre otras distinciones importantes: el Premio Nacional... Leer más

Magia de la palabra ficción

por Ignacio Trejo Fuentes

Hay una especie de consenso entre lectores enterados: Agustín Monsreal (Mérida, Yucatán, 1941) es uno de los mejores cuentistas mexicanos.... Leer más

Tras la puerta cerrada

por Alonso Marín Ramírez

Sentado en la sala de mi departamento, lucho contra las ganas que acumulé durante la semana. Como cada noche de... Leer más

Entradas recientes

  • Miscelánea cultural
  • Cóctel literario
  • OTRAS HORAS
  • Jorge Valdés Díaz-Vélez: La patria del melancólico
  • Los Alebrijes, de Jorge Valdés Díaz-Vélez
  • VALDÉS DÍAZ-VÉLEZ, JORGE (2007): LOS ALEBRIJES.
  • El crecimiento de la tarde
  • Amor es tiempo fuera
© Vuelo de Jaguar 2019. All Rights Reserved.
  • Inicio
  • Editorial
    • Editorial Enero – Marzo de 2022
    • Editorial Julio – Septiembre de 2021
    • Editorial Abril – Junio de 2021
    • Archivo
      • Autores
      • Números anteriores
  • Ensayo
  • Poesía
  • Prosa
    • Cuento
    • Minificción
  • Cine
    • Corte y queda
  • Artes visuales
    • La torre de Babel
    • Artes plásticas
    • Fotografía
  • Reseñas
    • Coctel Literario
    • Miscelánea cultural
  • Contacto

Búsqueda de

  • Autor
  • Números anteriores
  • Anuncios
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
poesía Eduardo Cerecedo Jorge Valdés Díaz-Vélez Poetas de Veracruz Alba Laura Bojórquez
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestra lista de correo

Y te avisaremos cuando esté listo el próximo número de nuestra revista.



¿Olvidaste la contraseña?
Contraseña olvidada
Cancelar